Japón es un destino de ensueño para muchos viajeros: su mezcla de tradición y modernidad, su gastronomía inigualable, sus paisajes únicos y su cultura fascinante lo convierten en uno de los lugares más deseados para explorar. Sin embargo, antes de emprender tu aventura en el país del sol naciente, es esencial que prepares bien tu viaje. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre visados, vacunas, documentación y otros requisitos para que tu visita a Japón sea un éxito.
Indice
1. Visado para Japón
¿Necesito visado para viajar a Japón?
La respuesta a esta pregunta depende de tu nacionalidad y la duración de tu estancia.
- Ciudadanos de la Unión Europea (UE), Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y muchos países de América Latina no necesitan visado para estancias turísticas de hasta 90 días. Esto significa que puedes entrar en Japón como turista sin necesidad de un visado previo, pero deberás cumplir con las normativas de entrada al país. 
- Si planeas quedarte más de 90 días, trabajar, estudiar o realizar cualquier actividad distinta al turismo, sí necesitarás un visado de largo plazo para trabajar en Japón. Para esto, deberás solicitarlo en la Embajada o Consulado de Japón en tu país de residencia. Los tipos de visados más comunes incluyen el de trabajo, estudiante, o visado de cónyuge, entre otros. 
¿Cómo solicitar un visado de turista?
Si eres de un país que requiere visado, el proceso es relativamente sencillo, pero debes seguir varios pasos:
- Reunir los documentos requeridos: - Pasaporte válido (con al menos 6 meses de validez restante). 
- Formulario de solicitud de visado, que se puede descargar desde la web de la embajada o consulado de Japón en tu país. 
- Foto reciente tipo pasaporte. 
- Itinerario de viaje (detallando tu estancia en Japón, fechas de entrada y salida). 
- Comprobante de fondos suficientes para cubrir tu estancia (extractos bancarios, recibos de salario, etc.). 
- Reserva de vuelos de ida y vuelta. 
 
- Pagar la tasa de visado: Esta tasa varía según la nacionalidad y tipo de visado. 
- Presentar la solicitud en la Embajada o Consulado japonés correspondiente. 
- Esperar la aprobación: El tiempo de procesamiento suele ser de entre 5 y 10 días hábiles, aunque depende de la embajada. 
Excepciones y acuerdos
Japón tiene acuerdos con algunos países para exención de visado o visado a la llegada para turistas que cumplen ciertos requisitos. Te recomiendo que verifiques si tu país está en esta lista en la web de la Embajada japonesa correspondiente.
2. Vacunas y Salud
¿Necesito alguna vacuna para viajar a Japón?
Japón es un país con un sistema de salud muy avanzado y, en general, no se requiere ninguna vacuna obligatoria para los viajeros provenientes de países con bajo riesgo sanitario. Sin embargo, hay algunas recomendaciones que es útil conocer:
- Vacuna contra la fiebre amarilla: Si has estado en países donde la fiebre amarilla es endémica, Japón puede exigir prueba de vacunación si has estado en esos países durante un tiempo determinado antes de tu llegada. 
- Vacunas recomendadas: - Hepatitis A: Aunque Japón tiene una infraestructura de salud excelente, esta vacuna puede ser recomendada para evitar enfermedades transmitidas por alimentos o agua contaminada. 
- Hepatitis B: Si vas a tener contacto cercano con la población local o trabajar en un entorno sanitario, es recomendable. 
- Tétanos-difteria: Si no has recibido la vacuna en los últimos 10 años, es aconsejable ponerte un refuerzo. 
 
Seguro de Viaje
Aunque Japón es un país muy seguro en términos de salud, te recomendamos contratar un seguro de viaje que cubra atención médica, cancelación de vuelos y otros imprevistos. Aunque Japón tiene un excelente sistema de salud, los turistas pueden enfrentarse a altos costos si no cuentan con un seguro adecuado.
- Intermundial: consulta el precio con descuento desde aquí
- Heymondo: consulta el precio con descuento desde aquí.
3. Documentación Importante para el Viaje
Además del visado, hay otros documentos y detalles que necesitarás para tu viaje:
3.1 Pasaporte
Tu pasaporte debe tener una validez mínima de 6 meses a partir de la fecha de tu entrada en Japón. Si no tiene esa validez, te sugerimos renovarlo antes de viajar.
3.2 Formulario de Declaración de Salud
Con la pandemia del COVID-19, algunos países, incluidos Japón, requerían la presentación de un formulario de declaración de salud al ingresar. Aunque Japón ha relajado muchas de sus restricciones, te sugerimos revisar la web oficial del Ministerio de Salud japonés para asegurarte de que no haya nuevas restricciones o requisitos sanitarios.
3.3 Tarjeta de Pasajero (Immigration Card)
Al llegar a Japón, deberás rellenar una tarjeta de inmigración que te proporcionarán en el avión o en el aeropuerto. Esta tarjeta incluye tus datos personales, tu dirección en Japón (puedes poner la dirección de tu hotel si no tienes residencia fija) y detalles sobre tu estancia.
3.4 Seguro de Viaje
Como mencionamos antes, llevar un seguro de viaje es imprescindible. Japón es un país caro, especialmente en atención médica. Un buen seguro puede cubrirte por emergencias, accidentes y enfermedades durante tu estancia.
4. Otros Consejos Útiles para Viajar a Japón
4.1 Transporte y Conectividad
Japón tiene un sistema de transporte muy eficiente, pero en algunos casos es recomendable comprar un Japan Rail Pass si planeas recorrer varias ciudades en tren. Este pase solo está disponible para turistas extranjeros y ofrece un acceso ilimitado a los trenes de JR por un período determinado.
4.2 Idioma y Cultura
El idioma oficial es el japonés. Aunque muchas personas en áreas turísticas hablan inglés, aprender algunas frases básicas de japonés puede ser útil y bien visto por los locales.
4.3 Moneda
La moneda en Japón es el yen japonés (JPY). Asegúrate de tener algo de dinero en efectivo a mano, ya que aunque las tarjetas de crédito se aceptan en la mayoría de lugares, en algunos sitios como restaurantes pequeños o tiendas locales solo se aceptan pagos en efectivo.
4.4 Clima
Japón tiene un clima muy variado dependiendo de la región y la estación del año. Las estaciones son bien marcadas, con inviernos fríos y veranos cálidos y húmedos. Verifica el clima para la temporada en la que planeas viajar y haz tu equipaje acorde.
4.5 Adaptadores de Enchufe
Japón usa enchufes tipo A y B, con una corriente de 100V. Si tus dispositivos no son compatibles, necesitarás un adaptador de enchufe y, en algunos casos, un transformador de voltaje.
 

